Un adorable robot protagoniza esta campaña para combatir la Distrofia Muscular de Duchenne

La Distrofia Muscular de Duchenne (DMD) es la distrofia muscular más común diagnosticada durante la infancia. Afecta a 1 de cada 5.000 niños en todo el mundo, lo que supone alrededor de 20.000 casos nuevos cada año. Se trata de un desorden progresivo del músculo que causa la pérdida de su función, lo que hace que los niños afectados terminen perdiendo totalmente su independencia.

Para concienciar sobre esta enfermedad y recaudar fondos para su investigación, la asociación Duchenne Parent Project España acaba de lanzar una campaña que tiene a un adorable robot como protagonista. Su nombre es Robi y representa, de manera metafórica, a los menores afectados por esta distrofia muscular.

Tal y como cuenta Mary Paz Hermida, coordinadora de eventos y captación de fondos de la asociación, Robi es «un entrañable robot con obsolescencia programada; “un máquina” llena de energía a quien un error de código ha debilitado hasta llevarlo a una silla de ruedas desde la que ve crecer su dependencia día a día».

Este robot se ha convertido en un juguete solidario que se puede comprar en la web de la organización a un precio de 20€. Lo recaudado irá destinado a aumentar los recursos en investigación y así ayudar a mejorar de la calidad de vida de los menores.

Obra de la agencia alicantina Gettingbetter, esta campaña es un muy buen ejemplo de cómo la creatividad puede ayudar a generar conversación y concienciar sobre temas que, de otro modo, sería mucho más difícil que pudiéramos hablar de ellos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *